Madel Gress

Es una artista plástica mexicana, creativa, emprendedora convencida de la importancia de difundir el arte como medio de expresión de las emociones.  Funda la escuela de arte Madel Gress cumpliendo con su finalidad de propagar el gusto por el arte.  Nace en una familia de Pintores, siendo ella la tercera generación. 

Cuenta con más de veinte años de carrera artística, con numerosas exposiciones individuales y colectivas en México Estados Unidos, Brasil y Guatemala.

Siendo las más recientes en el Palacio Nacional de Medellín, Colombia; representando a México y en España participando en la exposición del 35 Aniversario de la Mujer de la Guerra Civil Española.

En 1993 presenta su obra por primera vez en la exposición «Del Aquí y el Ahora» en la Universidad del Valle de Tlaxcala. En 1994 participa colectivamente en el Centro Cultural Israelita en México.

En el año de 1995 expone en El Salvador en la Galería Zandunga. En 1999 y 2000 es invitada para ilustrar con sus obras la revista Bien Común y Gobierno. En años subsecuentes expone algunas de sus obras en las galerías «Casa del Ángel», «Puerta Bonita» y «Galería Puerta Vieja» en San Miguel de Allende y Tlaquepaque, respectivamente.

En 2014 participa en la exposición «La imaginación y los Sentimientos» en el Centro Cultural Ágora en el Estado de México.

En agosto 2019 participa en la exposición «Korima» by Pintoras Mexicanas en Chicago IL.

Participa en Julio del 2022 representando a su país en la Exposición «México y Frida» en Camboinhas / Neteroi Rio de Janeiro, Brasil.

En septiembre de ese mismo año participa en la Exposición «Ilusión» en el Palacio Nacional en Medellín, Colombia.

La Revista CP MAGAZINE, la Secretaria de Cultura y el Instituto Nacional de las Mujeres le otorgan un reconocimiento por ayudar a fomentar la cultura y el arte en su edición de Febrero 2023.

En 2023 participó en la exposición colectiva «Entonaciones» en la Galería Aguafuerte sede Val ´Quirico, Puebla. En la Galería D Lonngi Art participa en la Exposición del «Día Internacional de la Mujer» y  recibió de manos de la Fundación Nacional de Artistas Plásticos de la República Mexicana un reconocimiento por su participación en la exposición «La Mujer en el Arte».

«Plasmar las emociones en un lienzo  es un don que deben aprovecharlo»